
Hackathón IICA 2019
Mi primera hackathón
Participar en una hackathón es una de las experiencias más gratificantes para un desarrollador de software porque es un ambiente donde aprendes a manejar tus habilidades blandas y técnicas. Es un sitio lo más acercado a la realidad que viven las empresas y/o freelancer a la hora de resolver un problema.
¿Qué es una hackathón?
Es un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software que se desarrolla entre 2 a 3 días enteros normalmente. En mi caso fueron 2 días de 8 a.m. a 8 p.m. y fue un fin de semana.
Día 1: Levantamiento de requerimientos y solución abstracta del problema a resolver.
Anteriormente, me inscribí sin equipo. Por lo tanto, tuve que armar mi equipo ahí mismo. Mi equipo estaba conformado por una ingeniera agrícola, un ingeniero en computación, un ingeniero de alimentos y yo. Al principio no logramos ponernos de acuerdo porque había muchas maneras diferentes de ver el problema. Pero teníamos una idea en común, queríamos ser parte de la solución.
Las primeras horas tuvimos las charlas técnicas impartidas por SENASA , World Animal Protection y Microsoft. Tanto SENASA como World Animal Protection expusieron la razón de ser de esta competencia y Microsoft nos dio una charla técnica sobre las tecnologías que debíamos usar para implementar nuestra solución.
Durante el día creamos un diseño conceptual conforme a la información que obteníamos por parte de los expertos y los apuntes que cada uno de nosotros teníamos.
Día 2: Diseño conceptual y cierre de la actividad
Lamentablemente solo 2 de nuestro equipo sabia desarrollar software pero no manejábamos el mismo conocimiento en tecnologías de desarrollo. Entonces logramos dividir la solución en dos sin que se resaltara el problema. Mientras que los otros compañeros del equipo creaban un infograma de la solución para la exposición final.
Ese día no fue un día entero de desarrollo de código, pero fue gratificante lograr llegar a una conclusión en común.
Esta experiencia en lo personal fue muy enriquecedora porque, aunque no ganamos el premio, adquirimos conocimiento de un área que al menos desde mi perspectiva era muy lejana, el problema en si era “Impacto de desastres en el sector agropecuario”. También conocimos nuevas personas, co-crear y disfrutar el evento.